Hasta hoy es un libro de conocimiento, no reclamado por autor alguno, existen muchas investigaciones, las cuales según las escuelas que representan, el lector puede percibir señales de simpatía que inclinan a un determinado interés. En mi opinión creo que estamos ante un medio de comunicación codificado, descubierto y empleado durante la edad media, con la finalidad de manejar , difundir información y conocimiento, bajo un clima de control y persecución política y religiosa imperante Lo anterior se logra interpretar cuando se estudian los siguientes aspectos:
1.- El tarot de Mantegna = Un mazo de cartas utilizado para la enseñanza de los niños, durante el siglo XV.-
2.- Tarot Visconti –Sforsa = pintado a mano en el siglo XV. Por Bonifacio Bembo (1441)
3.- Desde el año 1332 al año 1422, existen innumerables pruebas históricas, de juegos de cartas y sus regulaciones, pero en ningún documento real, aparecen los triunfos o los Arcanos.
4.- La única prueba real que existe hoy, es un manuscrito de religioso franciscano de fines del siglo XV, que incluye un Sermón del año 1450, que arremete en la Umbría Italiana contra los juegos de azar, dados y “Triunfos” (El tarot universal de Waite, Edith Waite)
5.- Similitud en los hechos a los períodos de inicio de la era de Piscis, se logra establecer un sistema de codificación y criptológica religiosa, como lo era la apocalíptica. Si analizamos el contexto histórico en que fue escrito el Apocalipsis de Juan – por ejemplo-, existe una similitud en el empleo. Sirvió de soporte para transportar información codificada, mediante un sistema de sustitución criptológica.
6.- Se conoce como género apocalíptico a un conjunto de expresiones literarias surgidas en la cultura hebrea y cristiana durante el período helénico y romano (siglos II y I AC y siglos I hasta mediados del siglo II) y que expresan por medio de símbolos y complejas metáforas la situación de sufrimiento del pueblo judío o de los seguidores de Cristo y su esperanza en una intervención mesiánica salvadora o en el caso de la apocalíptica cristiana en la Parusía o segunda venida de Cristo.
7.- Los arquetipos que se muestran en el tarot, traen consigo la raíz histórica de la humanidad y son de constante actualidad e incluso algunos cada vez irán tomando mayor relevancia a medida que vayamos comprendiendo del todo este tipo de energías.
8.- Podemos decir que en realidad, el Tarot es un libro que en lugar de estar escrito con palabras derivadas de un alfabeto fonético, se encuentra plasmado de símbolos ideo gramática y pictográfica, cargada de diversos sentidos, que funcionan conjuntamente.
9.- El Tarot, durante El Renacimiento era un gran juego de memoria, que encerraba las maravillas del mundo visible e invisible y que proporcionaba a los jugadores instrucción tanto de orden físico como de orden moral y místico. En efecto, la serie de virtudes (Fortaleza, Prudencia, Justicia y Templanza) remite a importantes preceptos éticos; la serie de las condiciones humanas (Emperador, Emperatriz, Papa, Loco y Mago) refiere a la jerarquía a la que está subordinado el hombre, y la serie de los planetas (Estrella, Luna, Sol) hacen alusión a las fuerzas celestes que mandan a los hombre, más allá de las cuales reina el universo de lo divino. Pareciera que el uso lúdico del tarot tomó precedencia sobre la dimensión didáctica y moral del juego que, desde el comienzo del siglo XVI, ya no se consideró más. (Andrea Vitali)
10.- Hacia finales del siglo XVIII, se redescubrió el contenido filosófico del tarot, pero sobre la base de principios totalmente equivocados, los nuevos intérpretes dieron luz a un nuevo uso de las cartas: mágico y adivinatorio, esto ha perdurado en ciertas capas sociales. En un célebre artículo publicado en 1781 por el arqueólogo francmasón Antoine Court de Gébelin, puede leerse: “el libro de Thot existe y sus páginas son las figuras del tarot”. Unos años más tarde, otro francmasón, Etteilla, se lanzó al gran proyecto de restauración de las imágenes, afirmando conocer la estructura del juego practicado por los egipcios. (Andrea Vitali).
Leave a Reply
Tu email está a salvo con nosotros.
You must be logged in to post a comment.